Please use this identifier to cite or link to this item: http://site.curn.edu.co:8080/jspui/handle/123456789/780
Title: Condiciones de salud bucal y estado nutricional en niños menores de 5 años que asisten a un CDI, Cartagena durante el IP 2024
Authors: Plazas, Jaime
Llamas, José
Ballesteros, Yuri
Alvarez Jiménez, Milena María
Salazar, Roberto
Corrales, Carlos
Reales, Yuranis
Osorio, Gisella
Portillo, Daniela
Romero Castro, Claudeth
Plazas Román, Jaime Enrique
Keywords: Clínica integral y extramural
Programa de enfermería
Issue Date: 19-Jun-2024
Publisher: Corporación Universitaria Rafael Núñez
Series/Report no.: FT-IV- 015 PAT colectivo;9 semestre
Abstract: Existe una preocupación creciente en relación con las condiciones de salud bucal y el estado nutricional de los niños menores de 5 años que asisten a los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). A pesar de los esfuerzos por mejorar la salud infantil en el país, persisten desafíos significativos que afectan el bienestar integral de esta población vulnerable. Salud Bucal: La salud bucal es un aspecto fundamental del desarrollo infantil que influye en la calidad de vida a lo largo del tiempo. Sin embargo, en muchos casos, los niños menores de 5 años en Cartagena enfrentan dificultades en este ámbito. La falta de acceso a servicios de atención dental adecuados, la escasa conciencia sobre la importancia de la higiene bucal y las prácticas dietéticas inadecuadas contribuyen a la prevalencia de problemas dentales como caries, maloclusiones y enfermedades periodontales1. La falta de educación y recursos financieros en los hogares de estos niños puede limitar aún más su capacidad para mantener una higiene bucal adecuada. Además, los CDI pueden carecer de programas educativos y recursos necesarios para promover prácticas de cuidado bucal efectivas entre el personal y los niños2. Estado Nutricional: El estado nutricional de los niños menores de 5 años en los CDI de Cartagena es otro aspecto crítico de su salud general. La malnutrición, ya sea por deficiencias o excesos nutricionales, puede tener consecuencias a largo plazo en el crecimiento, el desarrollo cognitivo y la salud física de los niños. La disponibilidad y la calidad de los alimentos proporcionados en los CDI, así como la educación nutricional brindada tanto a los cuidadores como a los niños, son factores determinantes en el estado nutricional de esta población3. La falta de acceso a alimentos frescos y nutritivos, junto con la prevalencia de dietas ricas en azúcares y grasas procesadas, puede contribuir a la malnutrición y a la aparición de problemas de salud como la obesidad y las deficiencias nutricionales4. Interrelación de los Problemas: Es importante destacar que la salud bucal y el estado nutricional están intrínsecamente relacionados. Una dieta deficiente no solo puede afectar la salud general de los niños, sino también su salud bucal, aumentando el riesgo de caries y otras afecciones dentales. Del mismo modo, los problemas dentales pueden dificultar la ingesta de alimentos nutritivos, lo que agrava la situación nutricional de los niños
URI: http://site.curn.edu.co:8080/jspui/handle/123456789/780
Appears in Collections:Odontologia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
pat colectivo 9 seestre odontoogia 1-2024.pdf663,05 kBAdobe PDFView/Open
Pat colectivo 9 semestre odontologia 1-2024.mp45,07 MBUnknownView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.