Please use this identifier to cite or link to this item:
http://site.curn.edu.co:8080/jspui/handle/123456789/788
Title: | Influencia del temperamento en la higiene oral de los estudiantes de odontología |
Authors: | Castro Larios, Luis Alberto Orozco Páez, Jennifer Doria Guerra, Humberto González, Roberto |
Keywords: | Introducción a la odontología Epistemología Química Física |
Issue Date: | 19-Jun-2024 |
Publisher: | Corporación Universitaria Rafael Núñez |
Series/Report no.: | FT-IV- 015 PAT colectivo;1 semestre |
Abstract: | El temperamento es una característica con base biológica que determina las respuestas de un individuo ante diversas situaciones, y su relación con la salud oral es clave, pues es un predictor de la conducta que puede predisponer a problemas de salud bucal puesto que las personas con un temperamento particular demuestran su estado de salud bucal de manera diferente a los demás. Objetivo. Determinar la influencia del temperamento en la higiene oral de los estudiantes de odontología de la CURN. Metodología. Se realizó un estudio observacional y descriptivo de corte transversal con enfoque cuantitativo incluyó a 119 de los 307 estudiantes de odontología de la Corporación Universitaria Rafael Núñez durante el periodo académico 2024-1. Se utilizó muestreo probabilístico aleatorio estratificado por semestre académico. Los datos se recolectaron mediante encuestas sobre características sociodemográficas, temperamento (test de Hipócrates) y nivel de higiene oral (índice de O'Leary). Los análisis, realizados con IBM SPSS Statistics XXV, incluyeron medidas de tendencia central y dispersión, y la prueba de Chi cuadrado de Pearson para explorar la relación entre higiene oral y temperamento, con significancia p<0,05. Resultados. Con una tasa de respuesta del 70%, se encontró que la mayoría de los participantes tenían entre 18 y 22 años, eran predominantemente mujeres (56,30%), y pertenecían a los semestres III, V y VII. El temperamento colérico fue el más común (36,13%), seguido del sanguíneo (28,57%). En cuanto a higiene oral, el 69,75% mostró una higiene deficiente. Aunque se observó una tendencia en la asociación entre temperamento e higiene oral, las diferencias no fueron estadísticamente significativas (p=0,224). |
URI: | http://site.curn.edu.co:8080/jspui/handle/123456789/788 |
Appears in Collections: | Odontologia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Pat colectivo 1 semestre odontologia 1-2024.pdf | 729,31 kB | Adobe PDF | View/Open | |
Pat colectivo 1 semestre odontologia 1-2024.mp4 | 4,02 MB | Unknown | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.