Please use this identifier to cite or link to this item: http://site.curn.edu.co:8080/jspui/handle/123456789/802
Title: Factores de riesgo, prevención y rehabilitación en diversas enfermedades laborales.
Other Titles: Una revisión de literatura
Authors: González Fuentes, Carlos
Cuentas Redondo, Juan Carlos
Osorio Cabarcas, María Sergina
Suarez Pinilla, Juan
Ortiz Salazar, Juan
Valdelamar Rosenstand, David
Bello Avena, Volney
Olier Castillo, Doris
Keywords: Medicina de Emergencias Avanzada
Gerencia en Salud
Especialidades Quirúrgicas
Issue Date: 19-Dec-2024
Publisher: Corporación Universitaria Rafael Núñez
Series/Report no.: FT-IV- 015 PAT colectivo;10 semestre
Abstract: La salud laboral es un tema de creciente preocupación. A pesar de los avances en la investigación y la conciencia sobre su importancia, aún persisten desafíos en la prevención, diagnóstico y rehabilitación de enfermedades relacionadas con el trabajo. Por ello, se realizó la presente revisión narrativa de literatura con el objetivo de identificar los factores de riesgo que afectan la salud de los trabajadores al igual que estrategias para prevenir y rehabilitar las enfermedades laborales producidas por esos riesgos. En la revisión de artículos de los últimos seis años, se destacan diversos factores de riesgo que afectan la salud de los trabajadores, como el estrés laboral, que causa diversos problemas de salud, desde trastornos psicológicos como el burnout hasta enfermedades físicas como las cardiovasculares; el ruido, ya que la exposición prolongada a altos niveles de ruido puede provocar pérdida auditiva, tinnitus y problemas psicológicos; las radiaciones electromagnéticas, que hoy, en la era digital, se asocian con problemas oculares como el síndrome de ojo seco, especialmente en trabajadores que pasan largas jornadas frente a pantallas. También, diferentes condiciones ambientales como temperatura, humedad y mala iluminación pueden contribuir a problemas de salud. Asimismo, se encontró que factores personales como la edad avanzada, la falta de ejercicio y las malas posturas, aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares y musculoesqueléticas. No obstante, existen diversas medidas de prevención para evitar o disminuir la alteración de la salud laboral, al igual que programas de rehabilitación que deben implementar las empresas cuando estos problemas se den
URI: http://site.curn.edu.co:8080/jspui/handle/123456789/802
Appears in Collections:Medicina

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PAT Colectivo medicina 10- 2-2024.pdf190,39 kBAdobe PDFView/Open
PAT Colectivo medicina 10- 2-2024.mp44,44 MBUnknownView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.